Mostrando entradas con la etiqueta ataque de pánico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ataque de pánico. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de julio de 2019

El método congnitivo conductual - parte 1


El método congnitivo conductual

¿Que es y para que sirve?

Es un tratamiento de sesiones para los que sufren de enfermedades psicológicas, como la depresión, trastorno obsesivo compulsivo, la ansiedad y el ataque de pánico...etc

Si yo por ejemplo tengo ataques de pánico, que hago entonces?

Como ya hemos leído en el articulo anterior, que los medicamentos endurmecen y drogan a nuestros sentimientos, nos hacen evitar en vez de afrontar a las situaciones que nos causan el ataque de pánico o la ansiedad.

Estarás preguntandote a ti mismo ¿evitar o afrontar?

Imagínate que has intentado por la primera vez utilizar una bicicleta, por desgracia te has caído, y luego al tener miedo a volver a caer otra vez, probablemente no conducirás la bicicleta otra vez, o si lo harías acompañado con miedo y temblor, que pasaría??

Seguramente que te caerás otra vez!! Así dejarías de conducir la bici para siempre, y guardaras un mal recuerdo en tu mente, cada vez que veas a alguien conduciendo una bici te haría recordar de tu escena.

Ahora imagínate que lo has intentado de nuevo pero esta vez, afrontando las dificultades sin tener miedo a caer ni a fallar otra vez, así lo intentas muchas veces hasta que aprendas a manejarla bien, por fin lo has superado.

Según lo que has experimentado antes ¿de que te recordarías más? De las caídas que hayas hecho? O del orgullo que sentiste al saber cómo manejar la bicicleta?

La respuesta está clara, te recordaras el día cuando sentiste tan feliz de conducir, eso no significa que te olvidas totalmente de tus errores no!! Sino que es el éxito y el orgullo que domina ahora, porque tu no te paraste allí donde te fallaste, has logrado tu meta y punto.

¿Has visto la gran diferencia entre evitar y afrontar?

Pues lo mismo tienes que hacer con las situaciones que te dan miedo, o que te aterrorizan, tienes que ser valiente y afrontarlos tu mismo, si puedes hacerlo tu solo mejor, pero sino puedes un terapeuta te ayudara a como hacerlo.

¿Si quiero hacerlo yo solo como lo haría?

Depende de cada situación de cada recuerdo de la tensidad de miedo que tienes, si tu por ejemplo te da miedo ver a los perros (es algo que recordaste y guardaste en tu mente desde pequeño, un perro que te había mordido o te había asustado, y desde aquel día sigues teniendo mucho miedo al ver a un perro)
Entonces en vez de evitar y huir de lugares donde hayan perros, al contrario, tienes que afrontarlo, aquí os enseño cómo hacerlo poco a poco :

1) Empiezas con sentarte con amigos y que tratáis de hablar de los perros, hacer preguntas y respuestas sobre el tema...

2) mirar fotos y vídeos de los perros jugando con sus dueños (aquí si sientes algo, tienes que seguir mirando el vídeo, ya se te ira el miedo poco a poco...

3) mirar en la tele programas que hablan de los perros (intenta verlo cada día, para que te acostumbres)

4) ir a lugares y sitios donde hayan perros y mirarlos como juegan con su dueño, hacer un vídeo cámara guardarlo y mirarlo después.

5) salir de paseo o picnic con amigos que tienen perros y pasar un rato con ellos.

6) pide a un amigo tuyo que tenga un perro muy bien educado, que te deja mirarlo bien desde cerca y pídele que te ayude a tocarlo suave ( aquí puede ser que tengas mucho miedo y que estés muy ansioso, eso pasaría rápido no te preocupes, tu meta es tocar al perro)

Por fin has logrado solucionar la fobia que tenias a los perros, lo mismo tienes que hacer con las otras situaciones y recuerdos que te dan miedo o ataque de pánico, tienes que afrontar, eso es todo.

El mar de sentimientos ataca con sus olas

Para los que tienen miedo a morir, es decir que experimentan momentos en que ellos sienten que van a morir ya! Tienen que sentarse en una silla calmarse y relajarse sin tener miedo, mira a tu alrededor, no llames ni pidas ayuda a nadie, porque esto confirma que de verdad vas a tener algo terrible, relájate hasta que pasan unos minutos y se vá solo...

Así es, cada vez que te ataca el mar de vuestros sentimientos con las olas, tienes que afrontarlo, relajarte y no te haría nada, al contrario más miedo y tenso estarás más tarda el ataque y volverá con mucha mas frecuencia, como la ola del mar es igual, por mas esfuerzo y miedo que tengas mas te ahogas adentro del mar, pero por mas que te relajas y dejas de inquietarte la ola pasara y tu seguirás vivo

Ves como va eso? Cada vez que viene la ola, relájate mírala y contempla sin miedo, se ira sola, y luego con el paso de tiempo las olas disminuirán y dejaran de atacarte, porque simplemente has dejado de tener miedo y lo has afrontado.

Bueno queridos lectores ha sido una explicación sencilla del tratamiento congnitivo conductual, alguna vez habéis experimentado alguna situación como esa? Comentadnoslo, y si queréis saber algo sobre como afrontar vuestros miedos, aquí estoy para ayudaros.

Nota: los problemas psicológicos como la depresión el trastorno obsesivo conpulsivo y la ansiedad pueden afectar negativamente a las relaciones de una pareja, en el siguiente artículo os contaré cosas muy interesantes sobre el tema que trata los problemas más comunes de una pareja.

miércoles, 10 de julio de 2019

El ataque de pánico - parte 1


El ataque de pánico

La acumulación de responsabilidades el estrés y el cansancio en nuestra vida cotidiana nos afecta mucho a nuestra salud, así seremos vulnerables a padecer muchas enfermedades psicológicas, una de ellas es el ataque de pánico  o Panic attack que es un episodio repentino de miedo y terror, ya que el paciente se siente aislado del mundo y tiene miedo a morir, aunque no existe ninguna razón para el terror, la persona afectada se siente en peligro, empieza a sudar, sus latidos de corazón se aceleran, sentir dificultad para respirar, siente que su muerte está cerquita....


Desafortunadamente el paciente por no entender lo que le está pasando de verdad, se siente más aterrorizado, así que el ataque de pánico volverá con mucha más frecuencia y más tenso, desde aquí el enfermo comienza con evitar lugares donde había sido aterrorizado, llamar a sus compañeros y familiares para que estén a su lado día y noche, siente tristeza decepción y impotencia por no poder deshacerse de la horrible situación.

Por fin el paciente no podrá aguantar más y decide ir al médico, que éste le mandaría unos medicamentos para tratar su caso, esos medicamentos son útiles pero también tienen efectos segundarios, y en caso de situaciones más graves yo te recomiendo tomarlas, sin embargo al disminuir las cantidades de las medecinas, aquí vas a tener que practicar deporte: correr, nadar, jugar foot ball...etc

La duración del tratamiento es un año y puede llegar a 10 daños y eso depende de cada persona.

¿cómo sucede el ataque de pánico que es lo que lo desencadena, y porque los medicamentos no lo curan del todo?

Ahora que ya sabemos que es el ataque de pánico, explicaré cómo una persona mentalmente sana llega a experimentar esta enfermedad, primero quiero informaros que el ataque de pánico es una enfermedad psicológica que no es enfermedad mental y afortunadamente tiene cura, algunos lo tratan con medicamentos, y otros con la terapia cognitivo conductual.


La mayoría de entre nosotros sufrimos de enfermedades psicológicas, con el trabajo a diario, nos centramos en generar mas dinero y nos olvidamos de nosotros mismos, sin darnos cuenta de nuestra salud psicológica, que está cada vez más empeorando, empezamos con el estrés insomnio depresión y el trastorno obsesivo compulsivo, ese último es el que lleva al ataque de pánico, entonces que hacemos? Y que pasa con los medicamentos?

Obviamente si una persona no puede soportar mas la situación tiene que acudir inmediatamente al médico, y tomar los medicamentos, esos no darán efecto hasta que pase un mes o dos meses, luego con el tiempo endurmecen a nuestro subconsciente y a nuestros sentimientos, es decir que la persona estará drogada psicológicamente, luego con el paso de tiempo el enfermo se adicta a los medicamentos y resulta difícil dejarlos de tomar, pero si uno quiere parar de tomarlos tiene que seguir los consejos de su médico, y nunca hacerlo por si mismo.

Ahora la pregunta es ¿que pasaría después de dejar de tomar los medicamentos? ...


Al tomarlas como os había explicado antes, nos hacen evitar a recuerdos y sentimientos del pasado, y eso es temporal...y cuando paramos de tomarlas el problema vuelve de nuevo! Y como eso??

Los medicamentos no tratan el ataque de pánico desde la raíz, no!! Si no lo que hace es evitar los pensamientos y recuerdos, si se trata de la palabra evitar, entonces una vez paramos de tomar los medicamentos, los pensamientos sentimientos y recuerdos del pasado flotarán y aparecerán otra vez de nuevo, luego vuelve el trastorno obsesivo compulsivo y por fin el ataque de pánico.

Entonces que hacemos, para tratarlo desde la raíz??

(Luego os explicaré un método que es la mejor solución para el ataque de pánico, que se llama : el método cognitivo conductual )




De vuelta otra vez

Queridos lectores y lectoras os tengo buenas noticias a todos, he vuelto a conectarme otra vez, aqui estoy sana y salva, llena de energia...